La evolución artística se une a la innovación del iGaming: una entrevista con Jay Kaes sobre su colaboración con BGaming
Con gran expectación, BGaming espera ansiosamente otra exhibición memorable de iGaming: la SBC Summit en Barcelona! Como siempre, nuestro viaje de preparación ha estado lleno de arte, creatividad y sorpresas encantadoras, todo gracias a la extraordinaria colaboración con el extraordinario muralista español, Jay Kaes. Este artista de renombre internacional aportó su visión única a las queridas figuras de BGaming, como Libro de los gatos, Pelícano Penny, y Rana Elvis.
A través de esta dinámica asociación, la narrativa artística de JayKaes se entrelaza armoniosamente con los visionarios conceptos de juego de BGaming, lo que da como resultado una fusión que cautiva tanto a los entusiastas del arte como a los jugadores. Esta colaboración representa una fusión extraordinaria, en la que los personajes de BGaming cobran vida con una nueva narrativa.
Desde Miami hasta España, Italia y los Países Bajos, ¡el impresionante portafolio de Jay Kaes cuenta con amplios murales en todo el mundo! Como artista de gran influencia e innovación, Jay Kaes ha trabajado con gigantes de la industria como Sony, Netflix, American Express y Virgin Atlantic.

En esta entrevista, profundizamos en la vida de JayKaes, su trayectoria artística, sus fuentes de inspiración y las peculiaridades de crear una nueva obra de arte para BGaming. Acompáñanos en un viaje para explorar la extraordinaria colaboración entre JayKaes y BGaming.
1) ¿Puedes compartir con nosotros un poco sobre tu viaje artístico? ¿Cómo descubriste tu pasión por el arte y qué pasos tomaste para convertirla en una profesión?
Desde muy joven, mi pasión por el dibujo se hizo evidente, ya que dibujaba y creaba constantemente. Fue en mayo de 1997, a los 12 años, cuando me topé por primera vez con el graffiti. Este descubrimiento marcó el comienzo de un viaje transformador que me ha llevado a donde me encuentro hoy. Adoptar el graffiti me permitió sumergirme por completo en esta forma de arte y, al hacerlo, me abrió las puertas a una exploración más amplia del arte. Esta experiencia finalmente me llevó a cursar un máster en Bellas Artes en la universidad del País Vasco.
Al terminar mis estudios, la evolución natural fue aventurarme en Londres. Las etapas iniciales fueron desafiantes, pero gracias a la dedicación y la perseverancia, junto con el apoyo de galerías selectas, logré forjarme una identidad propia. Este viaje ha sido de crecimiento y autodescubrimiento, y me ha permitido hacerme un nombre en el ámbito artístico.

2) Muchos artistas se inspiran en diversas fuentes. ¿Hay alguna fuente de inspiración inesperada o poco convencional que haya influido en tu trabajo a lo largo de los años?
Mis creaciones artísticas han sido moldeadas constantemente por los encuentros de la vida y las personas de mi entorno. Una de las fuentes de inspiración más distintivas para mis obras de arte proviene de los videojuegos o el cine, particularmente en el ámbito de la ciencia ficción. Tengo un profundo aprecio por la narración de historias, especialmente cuando se origina en el ámbito de la imaginación.
3) El arte a menudo transmite mensajes y emociones. ¿Puedes hablarnos de una pieza específica en la que pretendieras transmitir un mensaje poderoso y cómo abordaste la visualización de ese concepto?
No hace mucho, emprendí la tarea de pintar un importante puente de 300 metros cuadrados situado en la región norte de España. Mi intención era integrar perfectamente mi obra de arte con la arquitectura existente y el paisaje circundante y, al mismo tiempo, transmitir un mensaje potente. El concepto consistía en utilizar las columnas del puente como enlaces para representar figuras femeninas que soportaban el peso del mundo sobre sus cabezas. Esta representación pretendía extenderse hasta el techo del puente. Aunque la idea se concibió rápidamente, se dedicó una cantidad considerable de tiempo a estudiar exhaustivamente la arquitectura y los elementos estructurales del puente para garantizar la realización exitosa de esta intrincada pintura.

4) Con la creciente popularidad de las tragamonedas y juegos de azar en línea, ¿estás familiarizado con la industria de los juegos y juegos de iGaming? ¿Qué opinas sobre este nicho y cómo ves que tu arte se cruza con él?
Para ser completamente honesto, no suelo dedicarme a los juegos de azar. Sin embargo, es fascinante observar las narrativas que subyacen a cada juego. Lo que me sorprende es la conexión que encuentro entre mis obras de arte y el mundo de la dopamina, junto con el atractivo sensorial de los elementos visuales y auditivos del juego. En mi colección Dopamine, mi objetivo era transmitir la sensación de euforia asociada a una oleada de dopamina. Esta sensación está simbolizada por las incesantes notificaciones en las redes sociales. Además, ha incorporado un puñado de obras de arte centradas en el juego, ya que evoca una respuesta emotiva similar.
5) La colaboración con BGaming parece intrigante. ¿Podrías explicarnos cómo surgió esa asociación y qué es lo que más te entusiasma?
Experimentar la emoción de que una de mis obras de arte callejeras capte la atención de alguien y luego recibir una oferta para un proyecto colaborativo es innegablemente estimulante. Esta oportunidad, en particular, surgió de una instancia de este tipo. Lo que lo hizo aún más cautivador fue que el equipo de BGaming, con el que mantuvo conversaciones, mostró una mentalidad innovadora y una voluntad genuina de abrazar la creatividad y la originalidad. Este enfoque positivo y agradable que demostró hizo que la posibilidad de colaborar con ellos fuera fuera aún más atractiva.
6) Explorar el proceso creativo puede resultar fascinante. ¿Podrías ahondar en cómo desarrollaste una idea para una nueva obra de arte para BGaming y cómo la convertiste en realidad?
¡Trabajar con BGaming en este proyecto fue genial! Me dieron la oportunidad de darle mi versión a sus personajes, y profundizar en las historias detrás de cada personaje fue genial. Una vez que entendí de qué trataban sus historias, fue como si se hubieran convertido en superhéroes increíbles. Entrar en su mundo y darle mi propio toque artístico fue, en serio, muy divertido. ¡Me lo pasé genial!

7) ¿Puedes compartir tus experiencias pasadas colaborando con varias marcas? ¿Cómo abordas estas colaboraciones y qué significan para ti como artista?
Considero una inmensa satisfacción colaborar con marcas que priorizan los diálogos significativos y comprenden la importancia del oficio y la autonomía creativa de un artista. Este enfoque facilita una colaboración fluida en la que las tareas se delinean en función de nuestras respectivas fortalezas. Mi enfoque se centra en el ámbito creativo mientras gestionan aspectos como el marketing y la producción. Creo firmemente que estas colaboraciones generan beneficios mutuos, lo que resulta en un resultado final vibrante e innovador.
No pierdas la oportunidad de visitar el stand CG118 de BGaming en la SBC Summit de Barcelona, que tendrá lugar del 20 al 21 de septiembre. Reserve una reunión con el representante de BGaming: serás de los primeros en presenciar los resultados de nuestra asociación con el extraordinario artista y en recibir regalos exclusivos creados en colaboración con JayKaes. ¡Hagamos que este evento de iGaming sea productivo e inolvidable!